Actualidad
Conferencia Nuevas tendencias de la Educación Universitaria según los organismos internacionales
¿Cuáles son los temas que componen la actual agenda internacional en materia de educación universitaria?, ¿cómo encara el Sistema Universitario Español dichas tendencias?, ¿cómo será la universidad para los estudiantes que vienen? Con su reconocido europeísmo y desde la nueva perspectiva de su posición como Consejero de Educación en la Delegación Permanente de España ante OCDE, UNESCO y el Consejo de Europa, el profesor Francisco Michavila, ex director de esta Cátedra UNESCO, dará respuesta a estas preguntas en la Conferencia "Nuevas tendencias de la Educación Universitaria según los organismos internacionales".
Colegio Mayor Universitario Santa María de Europa (calle Cea Bermúdez, 17, Madrid), 19h. No es necesario inscribirse previamente.
Coloquio sobre fundraising universitario
¿Qué es el fundraising universitario? ¿Cómo podría aplicarse en mi universidad? ¿Cómo incorporar los métodos para su desarrollo en la estrategia de mi universidad? Para responder a estas y otras preguntas, así como debatir en general sobre esta práctica, el pasado 5 de noviembre la Cátedra UNESCO organizó un coloquio en el que participaron: Louis Díez, director del fondo anual y desarrollo de operaciones de la Orquesta Sinfónica de Baltimore y consultor internacional sobre fundraising, Carmen Pérez Esparrells, profesora de la Universidad Autónoma de Madrid, y Javier Uceda, director de la Cátedra UNESCO. El evento fue moderado por Jorge Martínez, director técnico de la misma Cátedra.
Accede al vídeo completo del evento pinchando aquí
Informes sobre empleabilidad
La Cátedra UNESCO, en el marco del proyecto Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios (OEEU), presenta dos informes temáticos para ahondar en la empleabilidad y la inserción laboral de los universitarios y las universitarias en España. El primero de ellos analiza la situación laboral de las tituladas y la compara con la de los titulados, mientras que el segundo aborda la calidad del empleo que obtienen tras el egreso.
Accede a las publicaciones pinchando aquí