Actualidad
Seminario Bienal: Evaluación de los estudiantes en la educación superior
En el ámbito de la formación, los indicadores de éxito y de fracaso académico son determinantes en el análisis de la eficacia y la eficiencia de la enseñanza universitaria. Para saber qué sucede en el proceso de aprendizaje contamos con los sistemas de evaluación del aprendizaje del estudiante, que permiten no sólo la legitimación de dicho proceso sino también el conocimiento de lo que se está haciendo bien y lo que debe ser corregido.
Estos sistemas de evaluación y su vinculación a las metodologías docentes, podrían incidir en el aprendizaje del estudiante y hacer de ello un proceso activo, participativo y autónomo, que responda ante las demandas laborales y formativas de la sociedad.
El objetivo de la tercera jornada del Seminario Bienal “En pos de la educación activa”, que tuvo lugar en la Fundación Gómez-Pardo (Madrid) el pasado 5 de junio de 2012, se centró en el análisis del estado actual de los sistemas de evaluación de los estudiantes en la educación superior desde una óptica amplia que incluyó la visión de expertos, académicos, estudiantes y gestores. Como en las anteriores jornadas, la sesión culminó con la propuesta de vías y estrategias encaminadas a un sistema de evaluación del aprendizaje, responsable y de calidad.
Nuevas incorporaciones al Consejo Asesor
El 3 de mayo de 2012 tuvo lugar la reunión anual del Consejo Asesor de la Cátedra UNESCO en la que se incorporaron cuatro relevantes figuras del panorama universitario.
- Guy Haug, experto europeo en evaluación y desarrollo de universidades y agencias internacionales de educación superior.
- Juan José Mateos, consejero de Educación de la Junta de Castilla y León.
- Montserrat Palma, diputada y portavoz de la Comisión de Educación y Deporte del el Congreso de los Diputados.
- Juan Vázquez, catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Oviedo, ex rector de dicha universidad y ex presidente de la CRUE.
> Ver la composición completa del Consejo Asesor
Presentación del libro "La Universidad Multilingüe"
El pasado martes 27 de marzo de 2012 tuvo lugar en la Universitat Jaume I, la presentación del libro "La Universidad Multilingüe", coordinado por la profesora Eva Alcón y el profesor Francisco Michavila.
Este libro presenta una visión actual de las lenguas en la educación superior, y señala algunos peligros que deben salvarse para que la universidad multilingüe sea una realidad a corto o medio plazo, lo cual aporta un valor añadido a la formación universitaria.
Martes 27 de marzo, 19:30h.
Llotja del Cànem C/ Caballeros, 1. Castellón de la Plana
(más información en el tarjetón de invitación)